El tema principal de este proyecto son los animales del zoo, es por ello que todos los conocimientos que se trabajaran estarán desarrollados siguiendo esa linea común. Las actividades serán variadas y dinámicas para propiciar el interés del alumnado de aprender y seguir trabajando en el desarrollo de su conocimiento.
Las actividades están orientadas al tercer nivel del segundo ciclo de educación infantil con edades comprendidas entre los 4-6 años.
Somos conscientes de el momento delicado que atraviesa esta situación es por ello que el proyecto tendrá cierta libertad en su realización, ya que consideramos que la situación que atraviesa cada familia es diferente y tenemos que garantizar la salud mental y corporal de nuestro alumnado y sus familias.
Queremos destacar la carga online que tendrá este proyecto ya que en la mayoria de los casos será necesario el uso de las NNTT para el desarrollo de las actividades, lo que propiciará un avance en su uso para el alumnado, además otorgara una visión más lúdica en el proyecto.
¡ Empecemos a trabajar!
Actividades:
1.
Asocia
cada animal con su nombre:
Para la realización de esta actividad
será necesario el acceso a un juego online, en el cual se deberá asociar la
imagen de cada animal con el nombre correspondiente. Además de trabajar la
identificación de cada animal también será útil para el desarrollo de la
lectoescritura ya que deben iniciarse en la lectura para reconocer el nombre
escrito y asociarlo de la forma correcta. El link de acceso a dicho juego será
el siguiente: https://learningapps.org/display?v=p1b5m00fa20
2. ¿Cuántos
animales hay en el zoo?: Esta
actividad tendrá como objetivo trabajar el conocimiento numérico, para ello se entregarán
al alumnado unas tarjetas en las cuales aparecerá un dibujo de un animal y la
cantidad expresada en numero de los ejemplares de esa especie que habitan el
zoo, para desarrollar la actividad el alumnado deberá prender en dicha
cartulina tantas pinzas como indique el número que hay escrito en la cartulina.
Es recomendable tener impresas las cartulinas, pero en el caso de no ser
posible podrán cogerse la cantidad de pinzas que representen dicho valor. Con
esta actividad buscamos trabajar el conocimiento de los números, así como
asociar a cada uno de ellos su valor. Además, con esta actividad se podría
añadir cierta complejidad, una vez hayan añadido las pinzas a todas las
cartulinas, se podrá solicitar al alumnado que cuenten todas las pinzas para
saber cuántos animales hay en el zoo.
3. Creamos
los animales de nuestro zoo:
La cuarta actividad consistirá en realizar dos manualidades, en el anexo 3 se
encuentran los modelos para la realización de la actividad.
a.
En
la primera de ellas se realizará un león utilizando un canutillo de un rollo de
papel y cartulina / folio para realizar la cara, la cola y las patas.
b.
La
segunda manualidad consistirá en reproducir una jirafa usando la propia mano
del alumno/a, para ello cubrirán la palma de la mano y parte del brazo en
pintura de dedos y la plasmaran en el papel y a continuación realizaran la cara
y manchas con un pincel o con los propios dedos.
4 .Clasifica
los siguientes animales en grandes y pequeños: Esta actividad consistirá en realizar una clasificación
de los animales en grandes y pequeños para ello utilizaremos un juego online,
de este modo la actividad será más llamativa para el alumnado y se fomentará el
aprendizaje a través de las NNTT. El link de acceso para dicho juego será el
siguiente https://learningapps.org/display?v=p0qggwgha20
5. Lleva
a cada cría con su mamá:
Esta actividad tiene como fin dar a conocer al alumnado las crías de los
diferentes animales, para ello tendrán que trazar las líneas siguiendo el
patrón previamente delineadas en la ficha, con esta actividad se pretende
también desarrollar la motricidad fina del alumnado e iniciarse en el trazado
de líneas.
6. Vemos una pelicula: Esta
actividad tiene como objetivo observar la vida de un zoo a través de los ojos
de los animales, es por ello que se visualizará la película Madagascar: Vida en
el zoo. Una vez hayan visto la película deberán realizar un dibujo acerca de la
misma y si fuera posible realizar una asamblea acerca de la película con su
familia.
7.Imitamos
a los animales del zoo:
Esta actividad
consistirá en que el alumnado imite a los diferentes animales realizando su
sonido y desplazándose del mismo modo que lo harían dichos animales. Los animales para imitar serán los siguientes: Gorila, León, Águila. Hipopótamo y Avestruz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario