EMOCIÓNATE
¿Creéis que las niñas y los niños deben conocer sus emociones
y sentimientos? ¿Creéis que deben saber porque se sienten tristes, enfadados,
alegres o sorprendidos?
Para dar respuesta a estas preguntas se ha decidido llevar a
cabo una intervención sobre las emociones.
Se ha considerado fundamental, que en esta época de cambios
que hemos vivido y aún estamos viviendo, debido a una pandemia mundial, es
probable que los niños y las niñas hayan experimentado diferentes emociones, y
por ello esta sesión ayudará al alumnado a comprender y poner nombre a lo que sienten, y a hacerles ver que aunque hay emociones que
son más agradables que otras, todas ellas son necesarias.
La
sesión que se presenta a continuación, va dirigida al alumnado de tercer curso
de Educación Infantil, es decir a niñas y niños de 5 y 6 años.
En
ella se utilizarán, en su mayoría recursos tecnológicos, utilizados como herramientas con fines educativos, permitiendo además que los niños y las niñas puedan realizar las actividades planteadas desde sus casas.
Se entiende que antes de comenzar las actividades, se ha realizado una asamblea con las niñas y niños, donde se han introducido aspectos como:
- ¿Conocéis las emociones?
- ¿Qué son?
- ¿Qué emociones conoces?...
Se entiende que antes de comenzar las actividades, se ha realizado una asamblea con las niñas y niños, donde se han introducido aspectos como:
- ¿Conocéis las emociones?
- ¿Qué son?
- ¿Qué emociones conoces?...
Hoy viene a visitarnos la Maga de las Emociones. Ella será la encargada de ayudarnos a poner nombre a nuestras emociones, y también a expresar lo que sentimos.
- En primer lugar, la Maga se encargará de narrarnos el emocionante cuento "¿QUÉ BIGOTES ME PASA?" y que podéis ver en el siguiente enlace. ¡Esperemos que os guste!
¿Os ha gustado?
Ahora la Maga quiere saber más cosas sobre vosotras y
vosotros así que deberéis contestar a las siguientes preguntas:
¿Qué te hace sentir triste? ¿Y feliz?
¿Cuándo sientes enfado?
¿Qué cosas hacen que te sorprendas?
¿Con qué cosas sientes asco? ¿Y
ternura?
¿Cuándo sientes miedo? ¿Y calma?
Podéis hacerlo por escrito
o mediante un audio de voz y enviarlo, con ayuda de vuestras madres y vuestros
padres al correo electrónico del cole y así la Maga podrá conoceros un poquito
más.
- La próxima misión que nos propone la Maga de las Emociones será la siguiente:
- Coge una hoja en blanco.
- Dibuja un rectángulo en cada una de las cuatro esquinas.
- Cada esquina corresponde a una emoción de las que habéis visto en el cuento.
- Se asociará un color a cada emoción.
-Rojo:
enfado.
-Azul:
tristeza.
-Amarillo:
alegría.
-Negro:
miedo.
- Colorea cada rectángulo de uno de los colores y escribe su emoción correspondiente.
- Tienes que escuchar las pistas musicales que te he preparado.
- Cuando escuches cada canción deberás poner el número de pista debajo del rectángulo.
- Y por último, expresar con tu cara la emoción que has elegido.
Por lo que deberás escuchar las pistas musicales que os ha
preparado la Maga y elegir una esquina-rectángulo, según la emoción que sentís con cada
una de ellas. La música la podéis encontrar en los siguientes enlaces:
Pista 1
Pista 2
Pista 3
Pista 4
Pista 5
Pista 6
Pista 7
Pista 8
- La siguiente misión que la Maga de las Emociones nos ha preparado es una actividad, en la cual deberéis asociar cada emoción con su nombre. Para ello deberéis coger vuestras tablets y entrar en el siguiente enlace. 👇
-Por último y como no todo va a ser trabajar, la Maga de las Emociones quiere despedirse de vosotras y vosotros bailando y para ello, esta preparado esta canción. Así que ponte a bailar y a cantar y …
¡A DISFRUTAR!
¡ESPERO QUE TE HAYA GUSTADO Y HAYAS APRENDIDO MUCHO!
Y recuerda...
Atención a la diversidad: en el aula no tenemos ningún alumno/alumna con Necesidades Educativas Especiales, pero todas las actividades planteadas son adaptables para cualquier necesidad educativa especial que estuviera presente en el aula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario